Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

INCIDENCIAS- MECÁNICA CUÁNTICA Y NANOTECNOLOGÍA

Existen necesidades que se producen por el deseo o aspiración, pero que de igual manera se quieren satisfacer. Ocupemos la división de las necesidades propuesta por Maslow en un grado decreciente, en primera instancia la autorrealización, luego la estética, los logros intelectuales, el autoestima, el afecto o amor, la seguridad y finalmente la salud física. Con un poco más de especificación, las personas necesitan subsistir, a base de alimentos y salud; afecto, de la familia, amigos, mascotas; y protección, viviendas, prevención de delitos y sistemas de seguridad. Sin olvidarnos que, la educación y el acceso al aprendizaje es una necesidad fundamental para todos los seres humanos, sin excepción. Siendo así que, para lograr saciar estas necesidades se requiere de la repercusión directa o indirecta de la ciencia, en este caso de la física y sus diferentes leyes, aportes, herramientas, inventos, etc. El electromagnetismo tiene un papel importante en la sociedad, puesto que en la antigüeda...

TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA E INFORMACIÓN

  La energía ha construido una pieza clave para el desarrollo de la raza humana. El ser humano, a partir de el inicio de su vida, ha necesitado la energía para sobrevivir y continuar. Sin embargo ¿Qué es la energía y por qué tiene tanta importancia? La energía es la función de los cuerpos para hacer un trabajo y generar cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. O sea, el término de energía se define como la función de hacer funcionar las cosas. La unidad de medida que usamos para cuantificar la energía es el joule (J), en honor al físico inglés James Prescott Joule.  Tipos de energía La energía se expone de diferentes posibilidades, recibiendo de esta forma diferentes denominaciones según las ocupaciones y los cambios que puede ocasionar.   Energía mecánica La energía mecánica es aquella relacionada tanto con la postura como con el desplazamiento de los cuerpos y, por consiguiente, implica a las diferentes energías que tiene un objetivo en desplazamiento, como son...

MATERIA Y ENERGÍA OSCURA

  El más grande elemento del mundo en el cual vivimos es un enigma. Y es que los átomos que conforman todo lo conocido, los planetas, las estrellas y a nosotros, conforman únicamente el 5% del mismo. Lo demás es lo cual los científicos llaman energía oscura (la amplia mayoría) y materia oscura. Los astrónomos poseen ahora un nuevo y potente instrumento para aprender la primera, el Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI, por siglas en inglés). Este dejará hacer el mapa más descriptivo del cosmos tras mirar unos 35 millones de galaxias en 5 años. La evolución del mundo en sus escalas mayores está controlada por la gravedad. En la actualidad, nuestra mejor especificación de la gravedad está dada por la teoría de la relatividad general de Einstein. Implementando las ecuaciones de Einstein al mundo como un todo se hallan resoluciones de mundos dinámicos, o sea, que se expanden o contraen. A partir de que Edwin Hubble hizo sus visualizaciones cerca de 1930, comprendemos q...

MODELO ESTÁNDAR

  El Modelo Estándar (ME) de Partículas  es una teoría de campos cuánticos basada en el conjunto gauge de simetrías que estudia las partículas e relaciones primordiales. La relación de 2 partículas, por medio de los campos que originan, puede interpretarse tomando en cuenta que las dos partículas cambian una tercera partícula, llamada partícula portadora de la relación. El ME aborda 3 de las 4 interrelaciones que se piensan primordiales, la electromagnética, débil y fuerte. Ya que los procesos son cuánticos, la gravedad tiene una magnitud despreciable al ser comparada con las otras relaciones y existe el problema de una teoría cuántica gravitatoria congruente con el ME.  El Modelo Estándar recoge todo el razonamiento de hoy en física de partículas, incluye la teoría de relación fuerte (cromodinámica cuántica o QCD) y la teoría unificada de relaciones débil y electromagnética (electrodébil). La gravedad está incluida en este poster pues es una de las colaboraciones primord...

FUERZAS FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA

  Ya a partir de tiempos viejos, sabíamos que poseía que haber varias fuerzas que lo controlaran todo. Y en la antigüedad se creía que estas eran el agua, el fuego, la tierra y el viento. Por suerte, la física ha ido evolucionando y, en la actualidad, entendemos que no son dichos recursos los que rigen el desempeño de la naturaleza, sino las conocidas como fuerzas. Estas fuerzas son el pilar del Mundo. Todo lo cual tiene sitio en él responde a la aplicación de alguna de estas fuerzas sobre la materia que nos circunda. Definitivamente todo. A partir de la explosión de una estrella hasta nuestro teléfono cargándose de batería por medio de la corriente eléctrica, responde a alguna de las 4 fuerzas primordiales. Estas colaboraciones son la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear débil y la nuclear fuerte. En Física, una fuerza es todo ese mánager que tiene la función de cambiar el estado en el cual está otro objeto material. Esto encierra alteraciones en el desplazamiento, modifi...