Ir al contenido principal

INCIDENCIAS- MECÁNICA CUÁNTICA Y NANOTECNOLOGÍA



Existen necesidades que se producen por el deseo o aspiración, pero que de igual manera se quieren satisfacer. Ocupemos la división de las necesidades propuesta por Maslow en un grado decreciente, en primera instancia la autorrealización, luego la estética, los logros intelectuales, el autoestima, el afecto o amor, la seguridad y finalmente la salud física. Con un poco más de especificación, las personas necesitan subsistir, a base de alimentos y salud; afecto, de la familia, amigos, mascotas; y protección, viviendas, prevención de delitos y sistemas de seguridad. Sin olvidarnos que, la educación y el acceso al aprendizaje es una necesidad fundamental para todos los seres humanos, sin excepción. Siendo así que, para lograr saciar estas necesidades se requiere de la repercusión directa o indirecta de la ciencia, en este caso de la física y sus diferentes leyes, aportes, herramientas, inventos, etc.



El electromagnetismo tiene un papel importante en la sociedad, puesto que en la antigüedad la única fuente de energía eléctrica era la batería, la cual se producía en 3 pequeñas cantidades y gracias al electromagnetismo se puso lograr que la mayoría del trabajo mecánico se transforme en energía eléctrica sin necesidad de tanto dinero.
Los seres humanos han ido evolucionando y creando nuevas cosas conforme sus necesidades del momento. Por ejemplo, la luz, que es un campo electromagnético, fue originada a partir de la necesidad de poder ver con claridad lo que nos rodeaba y ahorrarnos el trabajo de encender y apagar velas, que incluso terminaba siendo un factor de riesgo al poder incendiarse la casa por un descuido. Este es un 4 descubrimiento importante que se dio lugar en el siglo XIX, puesto que da paso a las leyes de la electricidad.


Con el paso del tiempo, se pudo visualizar la creación del microondas a partir de las ondas electromagnéticas, ayudando a calentar la comida en menor tiempo, siendo incluso necesario en la actualidad para las personas que tienen más carga laboral y una vida más rápida. Así, en estos momentos somos testigos de varios inventos que nos son de utilidad frecuentemente, tales como: las antenas, máquinas eléctricas, comunicaciones por satélite, bioelectromagnetismo, plasmas, fibra óptica, radios, televisiones, teléfonos, computadores, entre otros. Dichos fenómenos electromagnéticos poseen aplicaciones bastante relevantes en numerosas disciplinas como ingenierías, aeronáutica, la salud, etcétera.



APORTES EN LA AERONÁUTICA En la aeronáutica se usa para comunicarse y el empleo de las radio ayudas. Además, cabe destacar que los aviones están cargados de antenas, de emisores y receptores de energía electromagnética. Aquí encontramos las ondas: o Ondas de radio y microondas: Ayuda en los radares que controlan el tráfico aéreo en todos los aeropuertos y otras señales que se aplican en aviónica como la guianza y control de aeronaves, además de la radiotelefonía y radioayudas.



APORTES EN LA SALUD Con la ayuda del electromagnetismo, se ha podido obtener robots que ayuden en cirugías que son milimétricas, aparatos de transporte de órganos más sofisticados, se pueden hacer radios x, tomar la temperatura de una persona, entre otros. Entre las ondas que podemos ser testigos está: 
o Resonancia magnética nuclear: Es un examen que se hace para diagnosticar enfermedades internas del cuerpo a través de imágenes detalladas; se emplean campos magnéticos potentes, ondas de radio y una computadora, hay que tomar en cuenta que no se utiliza radiación.
 o Infrarrojos: Se han creado los termómetros que usan esta radiación para poder saber si una persona presenta una enfermedad.
 o Ultravioleta: Se emplea para desinfectar y esterilizar los implementos médicos. 
o Rayos x: Al poder penetrar la capa de la piel, se colocan pequeñas dosis de radiación ionizante para sacar imágenes y saber si hay ruptura de huesos. 
 o Marcapasos: Se utiliza cuando una persona tiene problemas con los latidos del corazón, este impulsa eléctricamente energía al corazón para que bombee correctamente.
 o Radioterapia: Se lo utiliza generalmente para tratar el cáncer, es invasiva, puesto que penetra los tejidos en cánceres profundos, destruyendo células cancerígenas y buenas. En suma, es útil para aparatos eléctricos, pero estos no hacen daño, solo están presentes. 


INCIDENCIA DE LA MECÁNICA CUÁNTICA

También podemos hablar que la mecánica cuántica está relacionada con el electromagnetismo, puesto que ella abarca fenómenos como la luz, que está compuesta por campos electromagnéticos, además de incluir la gravedad como pilar del electromagnetismo, se dice que son fuerzas incluidas en la cotidianidad A pesar de que la mecánica cuántica es representada por la interacción que tiene en las estrellas también la podemos encontrar en nuestra vida diaria. Desde principios del siglo XX la podemos encontrar en el sector de la computación, medicina y nuevas tecnologías, sin embargo, en ese punto de la sociedad no era muy conocido los conceptos de mecánica cuántica, un claro ejemplo de estas son las computadoras, sensores, radioterapia, tecnología láser, entre otros.

 Actualmente, la tecnología con mecánica cuántica está abriendo paso a una nueva generación y revolución industrial, la cual trata de explotar la ya mencionada, puesto 7 que su tecnología será más sencilla de manejarla y sobre todo facilitará la vida diaria, tal es el caso:
 1. Computadora cuántica Esta está firmemente razado a la superposición (partículas que pueden estar en dos sitios a la vez) , Puesto que a si se podrá resolver algoritmos a un nivel más veloz que cualquier máquina, sin embargo, la diferencia de un ordenador clásico es que estas máquinas solo pueden leer un algoritmo, en otras palabras, solo se puede programar una acción en estas computadoras actualmente 
2. Simulación cuántica Fueron creadas, para calcular propiedades cuánticas que no pueden ser observados con simples máquinas, además de ser sistemas cuánticos controlados, con un comportamiento análogo, en otras palabras, se estudian cuerpos con varios entrelazamientos.
 3. Criptografía cuántica Tiene el fin de producir criptosistemas (Claves secretas que solo podrán ser reveladas por el destinatario) que sean inquebrantables. La cual se diferencia de la criptografía tradicional, puesto que esta utiliza partículas y fotones, el principal motivo de utilizarlos es la imposibilidad de medir el estado de un sistema sin perturbarlo. 
4. Óptica cuántica Es el estudio de la interacción de radiación electromagnética junto a la materia, se pueden hacer experimentos para comprobar el comportamiento que aumentan la precisión a su vez de comprobar hipótesis de las partículas. 
5. Sensores cuánticos Están miden la radiación fotosintética (una medida de fotones entre 400 y 700 mm) estos pueden ser empleados en el agua o en el aire, de tal manera se puede identificar el comportamiento y estado de estas partículas. 
6. Energía y agricultura De manera sustentable, pudimos encontrar además, una aplicación bastante prometedora. En la actualidad, se emplea entre 1% y 2% de la energía mundial en la obtención de amoníaco, usado extensamente para  el desarrollo de fertilizantes. Con la computadora mencionada en primera instancia, las cifras para elaborar amoniaco serían más exactas y menos costosas.
 



INCIDENCIA DE LA NANOTECNOLOGÍA

 Al hablar de nanotecnología nos referimos a esa parte de la ciencia que aplica al desarrollo y a la tecnología, ya que está nos permite manipularla y usarla en varios ámbitos, además de que se centra en materiales de nano escala pues, se utiliza como la unidad de medida los nanómetros (una millonésima de milímetro), se puede emplear en varios campos de la física, la medicina, la mecánica y más.
Esta permite mejorar varios productos y da paso a la creación. Esta es la generación de la innovación en la ciencia y más gracias a los beneficios de esta tecnología en diminuto, además de que representa una gran parte de crear para el mundo, pues permite que este sea más eficiente brindando soluciones para los trabajos más agotadores, es por eso que también su aplicación en la medicina da origen a la nanomedicina, la cual se emplea como elección para el diagnóstico y procedimiento de distintas patologías, el enfrentamiento de infecciones resistentes a los antibióticos, así como para detectar cáncer de manera inmediata.

Podemos ver cómo los dispositivos de ahora son fabricados con nanotecnología además puede conceder herramientas para el diseño de la materia orgánica e inorgánica a grado atómico. Además desde su desarrollo tienen la posibilidad de surgir nuevos modelos comerciales, herramientas de diseño y tácticas de construcción eficientemente rentables. Siendo de esta forma que, se construyen recursos a partir de lo más diminuto a lo más enorme, utilizando técnicas y herramientas, que en la actualidad permanecen estando elaboradas, para edificar productos enteros de elevado funcionamiento, esto brinda nuevos modelos comerciales que darán un gran impacto al estilo de vida, es por eso que obtenemos la capacidad de crear un nano chip que puede brindar el procesamiento de diez supercomputadoras, esto tiene la facultad de eliminar el mercado de acero y plásticos.


Especificando encontramos sus usos más destacados en: 
1. La Industria textil, desarrollo de tejidos inteligentes.
 2. En la agricultura mejorando el suelo gracias al diseño de productos de gran efectividad y calidad, tales como plaguicidas y fertilizantes 
3. En el cuidado de la piel, desarrollando protectores solares y cremas contra arrugas. 
4. En la ganadería o veterinaria, se generan vacunas y fármacos para los animales, también creando nanosensores que ayuden a detectar sustancias tóxicas y enfermedades. 
5. En la industria alimenticia se elabora con nanoarcilla nuevos nanoenvases, dando grandes propiedades de conservación térmica. 


Comentarios